El Hospital de Clínicas emitió un comunicado para explicar que, según informe técnico, el desprendimiento del cielorraso que hirió en la cabeza a un bebé de solo tres meses, se dio por “manipulación externa”. Afirman que inició un peritaje exhaustivo. El lactante está estable y seguirá en observación por 24 horas.
Una familiar de un paciente recurrió a las redes sociales para hacer sucesivos reclamos de las precariedades que debe enfrentar en el Hospital Regional de Ciudad del Este. En un reciente video clamó que se ponga en funcionamiento del servicio de tomografía que está suspendido en este centro asistencial debido a retrasos en el cambio del equipo médico.
Los pacientes oncológicos se enfrentan a las mismas carencias de siempre en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Según las denuncias, faltan medicamentos, equipos médicos y los recursos de amparo son “desatendidos”. Actualmente, el establecimiento de salud cuenta con un solo tomógrafo para la atención de miles de pacientes.
El Instituto Nacional del Cáncer (Incan) comunicó a los pacientes que los agendamientos para tomografía quedan suspendidos hasta nuevo aviso porque el equipo de diagnóstico presenta fallas en una placa. Los pacientes utilizarán dos tomógrafos de hospitales que operan en red, explicaron desde el nosocomio.
En el Hospital Regional de Pilar están sin el servicio de tomografía. Las autoridades aguardan la reparación del equipo. La mejora del sistema de salud en el departamento de Ñeembucú es una deuda pendiente de los sucesivos gobiernos desde el inicio del periodo democrático, hace más de 30 años.
PILAR. La máquina de tomografía computarizada del Hospital Regional de Pilar dejó de funcionar hace dos meses, por problemas técnicos en la placa madre, según explicaron. Mientras tanto, los pacientes son derivados al Hospital Regional de San Juan, Misiones.