16 de mayo de 2025
Senadores de la oposición pidieron a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que haga un cambio de timón en el sistema de salud de los hospitales. Sobre la denuncia de la supuesta “mafia de los tomógrafos” le recomendaron hacer una barrida de directores regionales y del equipo de mantenimiento.
SAN LORENZO. El Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) habilitó el uso del tomógrafo Pet Scan a través de citas. El aparato médico está disponible para pacientes que precisan de un diagnóstico más específico de la enfermedad que padecen. Además, deben tener un médico tratante quien acompañará la realización del estudio.
El tomógrafo de la Clínica Nanawa está fuera de servicio justo en un momento en el que el hospital recibe una gran cantidad de pacientes. Por otra parte, una asegurada del Hospital Central tuvo que pagar millones de guaraníes por la falta de tomógrafos en el sistema de salud pública.
María Estela Galeano, de la Asociación de Pacientes Oncológicos, señaló en la fecha que necesitan de una atención integral, que el cáncer no puede estar en cuarentena por COVID-19 y denunció que en ningún hospital público hay tomógrafos en funcionamiento. A su vez, desde el Ministerio de Salud afirmaron que cuentan con tomógrafos operativos en el Hospital del Trauma, en el Hospital Nacional de Itauguá y en el Incan.
El Centro de Diagnósticos e Imágenes del Hospital, del Instituto de Previsión Social, Central, en estos momentos carece de dos aparatos de tomografía que dejaron de funcionar hace unas semanas, según informaron funcionarios del instituto.