6 de abril de 2025
SAN ESTANISLAO. Funcinarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de las bases del departamento de San Pedro se encuentran en huelga en protesta por la falta de apoyo de las autoridades de la sede central de la institución. Denuncian que hace mucho tiempo no reciben materiales para el mantenimiento de los equipos, mucho menos elementos de trabajo.
MADRID. España aprobó una nueva legislación con la pretende regularizar a los trabajadores extranjeros, la mayoría de ellos de origen latinoamericano. La normativa busca que lleguen al país de forma “regular, segura y ordenada” y simplifica trámites de la denominada migración circular.
La Central Unitaria de Trabajadores exige a Mario Abdo Benítez la destitución del presidente del Instituto de Previsión Social, Vicente Bataglia, por hacer caso omiso a la presunta negligencia médica denunciada por la familia de Ramón Samudio.
Los trabajadores lamentan los nuevos reajustes en los precios de los combustibles y señalan que esto afecta únicamente a la clase obrera. Además insisten que repercutirá en la calidad de vida.
El Consejo Nacional del Salario Mínimo define una propuesta de ajuste del 11,4% para presentarla al Presidente de la República, Mario Abdo Benítez. No obstante, el sector de los trabajadores dejan por sentado que no están conformes con la decisión.
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) propone al Poder Ejecutivo que el ajuste del salario mínimo sea de un 11.4% (G. 260.983), con lo que llegaría a G. 2.550.307 desde julio de este año, una vez que sea decretado. Esta es la variación de salario más alta de los últimos 15 años tras una alta inflación.