6 de noviembre de 2025

La escena se repite cada octubre en Asunción y otras ciudades: tiendas con telarañas de utilería, bares que anuncian noches de disfraces, colegios que preparan “trick or treat”, maquilladores que agotan turnos para transformar a chicos y grandes en brujas, zombis o personajes de series. Halloween, una fecha que hasta hace poco parecía ajena al calendario paraguayo, se instaló con naturalidad en la vida urbana.

PRESIDENTE FRANCO. La Comisión de Músicos de Presidente Franco “Santa Cecilia”, prepara la quinta edición del Festival del Jopara. Consiste en un evento cultural y gastronómico que busca mantener vivas las tradiciones paraguayas y rendir homenaje al mítico “Karai Octubre”.

El carrulim, mezcla tradicional de caña, ruda y limón, es la típica bebida paraguaya asociada a la limpieza espiritual y la salud. Se toma cada 1 de agosto, pero si vas a prepararlo en casa, tenés que hacerlo con un día de anticipación. Te contamos por qué.

Este fin de semana, la compañía Itaguazú de la ciudad de Altos, será nuevamente escenario de una de las celebraciones más antiguas, coloridas y características de la cultura popular paraguaya. Se trata de la fiesta del Kamba Ra’anga, que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de junio a partir de las 20:00 en el predio de la capilla San Pedro y San Pablo.