5 de mayo de 2025
REDACCIÓN INTERNACIONAL. Más países de Europa confirmaron infecciones por viruela del mono, una enfermedad rara cuyo patógeno puede ser transmitido de un animal al hombre o a la inversa, según investigaciones avanzadas. Una situación aún en análisis por los expertos es la transmisión al interior de la comunidad homosexual en el Reino Unido.
La bióloga y especialista en entomología Nidia Martínez, recomendó prestar atención a la gran cantidad de moscas domésticas presentes en el ambiente en los últimos días. Advirtió que los dípteros son vectores mecánicos de enfermedades intestinales, como diarreas y vómitos, así como también de salmonellas.
El viceministro de Salud, doctor Julio Rolón, mencionó en entrevista con ABC Cardinal que si bien cada municipio es libre de tomar la determinación que considere en base a la resolución de medidas sanitarias, tampoco significa que todos debamos permanecer encerrados. Afirmó que solo se deben seguir los hábitos de higiene como en cualquier afección respiratoria.
El Dr. Eugenio Báez Maldonado, infectólogo, explicó que es poco probable que el serotipo grave del coronavirus se extienda en Sudamérica porque es un cuadro gripal que se propaga principalmente gracias a temperaturas bajas. “Son virus estacionales y en el hemisferio sur no hace frío”, puntualizó.
Por primera vez en nuestro país, el serotipo predominante del dengue es el 4. Este nunca antes había producido una epidemia en Paraguay, así es que la mayor parte de la población está susceptible, alerta el director de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, Dr. Hernán Rodríguez.