21 de agosto de 2025
La Cámara de Diputados analizará hoy las modificaciones introducidas en el Senado a la polémica ley de Protección de Datos Personales. La iniciativa fue desvirtuada de su objetivo original y usada por el cartismo para “matar” con burocracia la ley de acceso a la información pública. Varias comisiones recomendaron aceptar las modificaciones de los senadores.
Más de un siglo después de que Rafael Barrett describiera la deplorable comida de los peones de los yerbales, hoy, con alimentos en mal estado para sectores vulnerables y medidas que penalizan la denuncia, la historia parece repetirse, escribe el profesor Cristian Andino.
El anuncio del recorte del 92 % en los programas de cooperación internacional de Estados Unidos generó un fuerte debate en Paraguay. El senador Gustavo Leite, de Honor Colorado, y el diputado liberal Antonio Buzarquis expusieron sus posiciones sobre el impacto de esta medida y la transparencia en el uso de fondos internacionales.
La Dirección de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Fiscalía General del Estado emitió un informe en el que da a conocer la cantidad de solicitudes ingresadas y los trámites de las mismas, asegurando haber cumplido con todos los requerimientos.
CIUDAD DEL ESTE. Diez municipalidades de Alto Paraná aparecen en la lista entes manejados con débil cumplimiento de las exigencias de transparencia contempladas en la Ley 5189/2014, según un informe del Viceministerio de Talento Humano y Gestión Organizacional.
El Centro de Importadores del Paraguay (CIP) manifestó preocupación por la eliminación de portal de datos abiertos de la DNIT, sobre información relevante para el comercio internacional. Consideran un retroceso en el camino hacia una mayor transparencia.