8 de abril de 2025
El presidente Santiago Peña prometió una lucha frontal contra la corrupción. Estableció la Cumbre de Poderes, la Estrategia Nacional Contra la Corrupción con 44 compromisos claros, nueva normativa y creó el Consejo Nacional Anticorrupción. Sin embargo, Paraguay bajó 4 puntos en el Índice de Transparencia Internacional, ubicándose en el puesto 149 de 180 países.
BERLÍN. La corrupción lleva una década enquistada en América Latina, con escasos avances y muchos retrocesos en materia de democracia y derechos humanos, según Transparencia Internacional. El informe repasa también la evolución en estos últimos diez años de clasificaciones: Paraguay es el único que mejoró significativamente su puntuación, según la ONG.
BERLÍN. La falta de transparencia de los ensayos de las vacunas contra la covid y la opacidad en los contratos con las farmacéuticas socava la confianza de la ciudadanía y puede lastrar la campaña global de vacunación, advirtió este martes Transparencia Internacional (TI).
El más reciente informe de Transparencia Internacional vuelve a situar a nuestro país como uno de los más corruptos de la región al igual que el año pasado. A nivel mundial, Paraguay se ubica a nivel de países como Guinea, Liberia, Birmania o República Dominicana.
BERLÍN. Paraguay es uno de los países más corruptos de América Latina de acuerdo a un informe de Transparencia Internacional dado a conocer este jueves. Nuestro país solo es “superado” por Venezuela, Nicaragua, Guatemala y Honduras.
QUITO (AFP). El gobierno de Ecuador anunció que acudirá a la ONU y la oenegé Transparencia Internacional (TI) para crear una comisión extranjera contra la corrupción, tras denunciar más de 500 de posibles actos ilícitos en el país.