Paraguay se mantiene desde hace tres años como el segundo país más corrupto en Sudamérica, según el Índice de Percepción de la Corrupción 2024. El último informe arroja que perdió cuatro puntos y, a nivel mundial, bajó 13 puestos. El “campeón” sigue siendo Venezuela.
BERLÍN. La falta de transparencia de los ensayos de las vacunas contra la covid y la opacidad en los contratos con las farmacéuticas socava la confianza de la ciudadanía y puede lastrar la campaña global de vacunación, advirtió este martes Transparencia Internacional (TI).
El más reciente informe de Transparencia Internacional vuelve a situar a nuestro país como uno de los más corruptos de la región al igual que el año pasado. A nivel mundial, Paraguay se ubica a nivel de países como Guinea, Liberia, Birmania o República Dominicana.
BERLÍN. Paraguay es uno de los países más corruptos de América Latina de acuerdo a un informe de Transparencia Internacional dado a conocer este jueves. Nuestro país solo es “superado” por Venezuela, Nicaragua, Guatemala y Honduras.
QUITO (AFP). El gobierno de Ecuador anunció que acudirá a la ONU y la oenegé Transparencia Internacional (TI) para crear una comisión extranjera contra la corrupción, tras denunciar más de 500 de posibles actos ilícitos en el país.
Siete de cada diez paraguayos consideran que los políticos son los más corruptos por encima de policías, funcionarios de gobierno y jueces, según una encuesta elaborada por Transparencia Internacional en América Latina y el Caribe y que fue divulgado ayer. Se refiere también al soborno.