SALTOS DEL GUAIRÁ. La Municipalidad de Saltos del Guairá resolvió mantener el servicio de transporte escolar en el presente año lectivo, aunque en un principio había anunciado la imposibilidad de seguir haciéndolo. La comuna de la capital de Canindeyú atraviesa una grave crisis financiera tras quedarse sin los fondos de resarcimiento por sus desaparecidos saltos.
El transporte es fundamental para el desarrollo económico, ya que permite el movimiento de personas y bienes a través de distintos medios como el terrestre, aéreo, fluvial y marítimo, o incluso mediante una combinación de estos. En este marco, la economía del transporte se convierte en una herramienta clave para comprender y optimizar el funcionamiento de este sector, al analizar los factores y principios que intervienen en la movilidad de personas y mercancías.
El Sindicatos de Transporte de Argentina anunció un paro nacional de 24 horas para el próximo 30 de octubre. La huelga afectará a camiones, trenes, aviones y barcos, aunque no habrá movilización, sino una paralización de actividades. La medida busca presionar al Gobierno y enviar un mensaje al sector dialoguista de la CGT.
La Municipalidad de Asunción presentó años atrás un proyecto para la renovación del sistema de transporte público, sin embargo, todavía falta definir la fuente de financiamiento que garantice la compra de nueva flota de vehículos.
La imagen del cúmulo de pasajeros en las paradas de buses es recurrente y muchos confirman la necesidad de más unidades de transporte. Sobre la Transchaco, en la zona de Loma Pytã, todos los días se observa una gran cantidad de personas que pretenden llegar a tiempo a sus lugares de trabajo y algunos sólo lo logran yendo en las estriberas de buses chatarras y obsoletos. El Viceministerio de Transporte prevé presentar esta semana el borrador del proyecto de ley de reforma del transporte público a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión. El Gobierno cumplió su palabra en algo: no hizo audiencia pública.
CIUDAD DEL ESTE. La Junta Municipal aprobó algunas modificaciones de la ordenanza que regula el servicio de transporte por aplicativo en esta capital departamental. Las disposiciones fueron cambiadas tras protesta de los conductores de transporte por aplicativo.