Un problema de nunca acabar es el mal servicio del transporte público en el área metropolitana, una triste realidad para los usuarios que no cuentan con otros medios o recursos y sufren día a día las largas horas de espera y el trasbordo por desperfectos mecánicos.
El Viceministerio de Transporte multó a la empresa El Bus S.A. con 10 jornales mínimos debido a un incidente, viralizado en redes sociales, en el que se observa a un bus de la Línea 35 que tenía una puerta trasera caída mientras estaba en movimiento. La sanción se aplicó tras verificar que la unidad no cumplía con las condiciones de seguridad y confort requeridas.
Una ciudadana captó el momento en que un chofer de colectivo bajaba para recoger la puerta de su móvil, que se cayó cuando estaba en movimiento. Las unidades del transporte público siguen cayéndose “a pedazos”.
Desde inicio de semana se han registrado pequeños aguaceros en el departamento, que han dejado intransitables los precarios caminos de tierra. El servicio de transporte público de pasajeros a los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra, de nuevo, se ha suspendido temporalmente. Por otro lado, provocó mucha indignación y desilusión entre los pobladores el anuncio del Gobierno de empedrar calles en algunas localidades, cuando que en esta región, la prioridad es contar con caminos para todo tipo de clima.
El servicio nocturno de buses Búho ofrece una opción segura y económica entre Asunción y San Lorenzo, de 22:00 a 04:00, según informó el viceministro de Transporte Emiliano Fernández, quien recorrió el itinerario y los pasajeros manifestaron su conformidad. Empero, estos exigen ampliar el servicio a otras ciudades.
La movilidad urbana es uno de los aspectos olvidados por las políticas públicas en nuestro país. En Encarnación, nuevamente se perdió una vida en un accidente de tránsito, que pudo evitarse de haber un sistema efectivo y digno de transporte público, que sigue siendo un sueño para los sureños.