9 de mayo de 2025
Tras recibir varias críticas durante una audiencia pública para debatir sobre la situación del transporte, el Viceministerio de esta cartera volvió a señalar que se está “trabajando en la reforma”, con la incorporación de todas las observaciones que hicieron los ciudadanos en el marco de la socialización del proyecto de ley. Indicó que el texto final se presentaría finalmente en este mayo al Congreso.
Empezó la polémica iniciativa del diputado cartista Jatar “Oso” Fernández, que lanzó un servicio nocturno gratuito de transporte entre varias ciudades del departamento Central. El “Oso Bus” ya circula, pero su puesta en marcha generó cuestionamientos por el uso del logo de una empresa estatal deficitaria.
Un video muestra el momento en que dos choferes del transporte público se enfrentan violentamente en plena avenida, poniendo en riesgo a pasajeros y transeúntes. El hecho ocurrió entre Ñemby y San Lorenzo y fue provocado por una aparente carrera entre buses de las líneas 2 y 26.
Tras haber sufrido un accidente a causa de un conductor distraído, un pasajero decidió grabar a choferes de buses que usan el celular mientras manejan y exige mayores controles por parte de las autoridades.
La presentación del “Oso Bus”, impulsado por el diputado Jatar Fernández como una supuesta solución al transporte nocturno, generó críticas al lucir el logo de la estatal deficitaria Capasa, lo que levantó sospechas sobre un posible auspicio irregular. Mientras la empresa niega haber destinado recursos, crece la polémica por el uso de su marca y la circulación de un vehículo no autorizado por el Viceministerio de Transporte.
La Municipalidad de Asunción, a cargo del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), acompaña el cambio de itinerario de la Línea 16.2, en la zona de los barrio Mbocayaty, Madame Lynch y Salvador del Mundo. Los vecinos denuncian que se quedarán sin transporte público y culpan al pésimo estado de las calles de la decisión.