7 de octubre de 2025
Un día como hoy, hace 30 años, una niña de cinco años de edad se convertía en la primera persona en recibir un trasplante de médula ósea en Paraguay. Tres décadas después, el procedimiento se ha realizado cientos de veces en varios centros de salud del país.
Unos 40 pacientes de IPS con esclerosis múltiple urgen hace meses un medicamento que cuesta unos G. 55 millones por ampolla y es indispensable para frenar el avance de la enfermedad. Al pastor Emilio Abreu, entretanto, en menos de un mes lo internaron.
En menos de un mes, el pastor Emilio Abreu ya está internado en IPS en el marco del convenio con el Gobierno para recibir un trasplante de médula. Mientras, Juana Mercado protesta frente a la previsional, clamando fecha para la extirpación de un tumor detectado en su cabeza hace dos años.
Luis Almando, padre de Zoe, una niña que debía ser sometida a un trasplante de médula ósea, y médicos del IPS indicaron que la cirugía debía hacerse en Curitiba, Brasil, dijo que no descarta accionar para recuperar al menos algo de todo lo que gastó ya que debió endeudarse para llevar a su hija al vecino país.
El director del INAT, Dr. Gustavo Melgarejo, descartó que el pedido de trasplante del pastor Emilio Abreu haya tenido un trato de privilegio. Afirmó que la celeridad en su aprobación se dio por su condición de salud. El procedimiento le costará a Salud Pública al menos G. 800 millones.
Unos G. 800 millones costará el trasplante alogénico de médula ósea que el pastor Emilio Abreu, que no es asegurado, se realizará en el Instituto de Previsión Social (IPS). Los gastos serán costeados por el Ministerio de Salud mediante un convenio existente. El ministro de Salud, Julio Borba, alegó que el religioso “tiene derecho”.