12 de julio de 2025
El Contralor Camilo Benítez entregó esta mañana al presidente de la Cámara de Diputados, el cartista Raúl Latorre, su informe anual de gestión, pero aprovechó para expresarle su “enorme preocupación” porque el próximo martes 15, la Cámara Baja pueda avalar por ley el “puenteo” a Contraloría a través del Tribunal de Cuentas, lo cual consideró será un “atentado contra la transparencia”.
El Ministerio Público deberá reponer a una asistente fiscal, a la que además deberá abonar la diferencia del salario que le corresponde por el cargo. Así lo dispuso el Tribunal de Cuentas, al revocar una de las primeras decisiones que tomó Emiliano Rolón al asumir el cargo de fiscal general del Estado, al anular más de 400 ascensos y nombramientos dispuestos por su antecesora.
El Tribunal de Cuentas rechazó dejar sin efecto la inhabilitación temporal establecida por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas contra la firma Poti SA. La empresa había solicitado la suspensión de los efectos de la resolución a modo de medida cautelar de urgencia, mientras se discute la acción promovida contra la decisión del ente estatal.
El Tribunal de Cuentas confirmó la sanción de la Secretaría de Defensa del Consumidor a un banco que rechazó una transacción en dólares, cuya serie no acepta la entidad. La Cámara dice que, los billetes son válidos hasta que el emisor, la Reserva Federal diga lo contrario.
El intendente de Asunción Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - cartista) informó al Ministerio Público que toda la documentación sobre su balance de gestión fue remitido el municipio capitalino al Tribunal de Cuentas Segunda Sala que se declaró competente para juzgar su administración. Así el jefe comunal ratifica que pretende obstaculizar la investigación fiscal sobre el presunto desvío de los bonos.
Cinco diputados presentaron un proyecto de ley que busca aumentar de dos salas a cuatro la cantidad de Tribunales de Cuentas. La iniciativa parlamentaria ingresó el pasado 12 de junio y busca modificar el Artículo 30 de la Ley Nº 879/1982 “Código de organización judicial”.