13 de octubre de 2025
Carlos María Ljubetich, director de procesos electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), explicó algunos detalles de las elecciones de intendente que se realizarán en Ciudad del Este dentro de un mes. Detalló que las mesas podrían estar conformadas en su mayoría por miembros de la oposición.
El director de Financiamiento Político del TSJE, Christian Ruiz Díaz, informó que la jefa del Registro Electoral de Caaguazú, Ada Inés Caballero Pereira (37), fue reemplazada tras ser detenida en Brasil transportando 202 kilos de marihuana. Adelantó que en caso de no presentarse mañana a su lugar de trabajo, de acuerdo al reglamento interno del tribunal, podría considerarse su destitución por abandono de funciones.
El diputado Miguel Ángel del Puerto indicó estar sorprendido por la noticia de la detención de Ada Inés Caballero por narcotráfico y apuntó a que su pareja la habría llevado por ese camino. Expresó que está abierto a dialogar en caso de que la Fiscalía lo llame y reiteró que la jefa del Registro Electoral de Caaguazú era una persona muy trabajadora y humilde.
Cristhian Ruiz Díaz, quien integra la comisión conformada para elaborar el pliego de bases y condiciones para el arrendamiento de máquinas de votación, explicó que la próxima semana estarían presentando el documento final. Sobre las denuncias de vínculos de las empresas con el holding Ueno Bank con algunos candidatos, manifestó que verá qué empresas se presentan al final. Aseguró que el consorcio a ser adjudicado no debe tener “vinculación política o económica” con autoridades del Estado, e inicialmente no existiría impedimentos, pero eso se verá durante el proceso.
El presidente del TSJE, Jaime Bestard, defendió el uso de las máquinas de votación y el sistema de listas desbloqueadas, al tiempo que sostuvo que el alquiler de las máquinas no presentará mayores retrasos por realizarse por vía de la excepción.