Las oportunidades de comercialización al Brasil impulsaron la exportación de la zafra de trigo 2024 y, hasta enero pasado, ya se embarcaron más de 200.000 toneladas, pese a que en esta época del año generalmente se registran mermas en los envíos debido a la cosecha de soja, según analizó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas.
MADRID. Completamente elaborado a partir de raíces de trigo y césped germinadas desde cero, el vestido ‘The Radix’, creado por el diseñador venezolano Alejandro Merino, traza un nuevo tipo de moda sostenible con el que se ha alzado como ganador del concurso de moda sostenible GreenWalk Awards.
Entre enero a julio de este año ingresaron al país US$ 154,49 millones por la comercialización del maíz y trigo, conforme con datos del Banco Central del Paraguay (BCP). En esta nota, MF Economía e Inversiones analiza cómo se encontraron los volumenes y los precios de ambos rubros y qué impacto tuvieron en los ingresos totales en la economía.
La intensa lluvia que se registró anoche y este viernes en Alto Paraná favoreció de forma muy positiva al trigo que está en pleno cargado de grano. Según los productores, luego de mucho tiempo se vuelve a tener un clima tan favorable para este cultivo.
CIUDAD DEL ESTE. El Alto Paraná cuenta con unas 160.000 hectáreas de trigo que están en buen desarrollo, de acuerdo a reportes de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP). Las condiciones climáticas de las últimas semanas han sido favorables, especialmente por las lluvias caídas.