12 de agosto de 2025
ABC MOTOR
ABC TV de 21:30:00 a 21:59:00
Ver ABC TV
De Todo un Poco
ABC Cardinal AM de 21:00 a 23:59
Escuchar ABC AM
ABC FM
ABC FM
Escuchar ABC FM
ABC MOTOR
ABC TV de 21:30:00 a 21:59:00
Ver ABC TV
16º
Ahora
ver más
G. 7.270
Dólar Compra
ver más
16º
Ahora
HOY
Min
Máx
25º
undefined 2025-08-13
Min
11º
Máx
27º
undefined 2025-08-14
Min
11º
Máx
23º
undefined 2025-08-15
Min
10º
Máx
24º
undefined 2025-08-16
Min
14º
Máx
27º
undefined 2025-08-17
Min
15º
Máx
29º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.270
Venta
7.420
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.000
Venta
1.510
EURO
Compra
8.350
Venta
8.800
YEN
Compra
10
Venta
99
PESO URUGUAYO
Compra
100
Venta
300

trombosis

La forma de las cavidades del corazón y la inclinación con la que llegan las venas pulmonares pueden condicionar el riesgo de sufrir trombos sanguíneos en el corazón entre pacientes con fibrilación auricular, el tipo de arritmia más frecuente, y una de las principales causas de los trombos.
Según los resultados, en las personas menores de 70 años se observó un pequeño aumento, en concreto, en la tasa de trombosis venosa intracraneal tras la vacuna de AstraZeneca.
Tratamiento de un paciente con inyección.
Actualmente una existe una gran preocupación en muchas mujeres usuarias de este tipo de anticonceptivos acerca del riesgo de trombosis venosa y la posibilidad de eventos cardiovasculares asociados a esta complicación.
La pierna dolorosa se hincha en forma asimétrica, y es caliente con signos inflamatorios, mientras que la otra pierna está normal.
A pesar de la escasa participación en los vacunatorios de los últimos dos días, Salud Pública se rigió por exigentes medidas para la inoculación.
Salud Pública dispuso para esta semana de poco más de 600.000 dosis para inmunizar a las personas de 30 años en adelante.
Dr. Sergio Gianesini, médico experto vascular.
En esta foto de archivo, una jeringa está llena con una dosis de la vacuna Johnson & Johnson.
Un trabajador de la salud prepara una dosis de la vacuna AstraZeneca el 20 de marzo de 2021.
Si los típicos síntomas tras la vacunación, como dolor de cabeza, náuseas o dolor en las piernas no desaparecen en cuatro o cinco días, o aparecen otros, es importante consultar a un médico, señala esa experta.