18 de abril de 2025
El departamento de Cordillera se consolida como uno de los destinos más elegidos durante la Semana Santa. Además de su riqueza natural, en sus parroquias se conservan con fervor las tradiciones religiosas que rememoran la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Las comunidades locales ofrecerán el Viernes Santo, 18 de abril, diversas actividades para reflexionar y fortalecer la fe con la familia. Te mostramos algunas opciones que son propicias para hacer turismo.
La actividad se convierte en una excelente opción de turismo interno durante la Semana Santa. Se desarrollará hasta el 13 de abril en la Gruta Mirador Divino Niño Jesús, en la ciudad de Tobatí, con artesanía, gastronomía típica y experiencias vivenciales.
Amambay se encuentra en un punto estratégico del país y es una excelente opción para realizar turismo interno en Semana Santa. Vistas paradisiacas o turismo de compras, cualquiera de estas opciones movilizan a mucha gente y son magníficas propuestas los días de relax que se vienen.
El departamento de Cordillera es un destino ineludible para la Semana Santa. Además de sus encantos naturales, en las parroquias se conservan las prácticas tradicionales que rememoran la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Su feligresía vive intensamente cada conmemoración y tiene mucho que compartir con el visitante que opta por el turismo interno. Algunas comunidades ofrecen escenificaciones que invitan a una profunda reflexión y a la conexión espiritual.
Las ciudades de Atyrá, Caacupé, Piribebuy y Altos, del departamento de Cordillera, invitan a las familias a hacer turismo y a vivir una Semana Santa cargada de espiritualidad y reflexión, con diversas actividades religiosas.
Ahorrar en tus viajes puede hacer la diferencia entre unas vacaciones cómodas y un derroche innecesario. Uno de los aspectos más significativos al planificar un viaje es la reserva de hospedaje. Saber cuándo es el mejor momento para reservar hoteles puede transformar tu experiencia de viaje y tu presupuesto.