14 de octubre de 2025
Conductores de las diferentes plataformas preparan una movilización pacífica para el próximo miércoles, en la que exigirán seguridad y una ley que los ampare. El encuentro será frente a la Comandancia de la Policía y se trasladarán hasta el Congreso.
El gremio de conductores de plataformas digitales de transporte de pasajeros de Encarnación realiza constantes manifestaciones para exigir la derogación de la ordenanza 56/2023, que regula la prestación del servicio. En reunión con concejales acordaron la presentación de una propuesta para eliminar la normativa con la promesa de que será tratada la próxima sesión del órgano deliberativo
La nueva suba de los precios de los combustibles representó un golpe para los conductores de plataformas digitales, ya que la tarifa de los viajes no varían y además dejaron de percibir las tarjetas de descuentos de Petropar. Ante este escenario, estos trabajadores cuentan con un proyecto para adquirir vehículos eléctricos.
La Cámara de Senadores resolvió hoy postergar, sin fecha definida, el proyecto de ley que pretende crear un registro de usuarios y conductores de plataformas digitales, como Bolt y Uber. El objetivo del proyecto es combatir los asaltos a estos trabajadores y sus clientes.
CIUDAD DEL ESTE. Los conductores de plataformas se movilizaron nuevamente este martes frente a la sede de la Junta Municipal de esta capital departamental para insistir en la modificación de la ordenanza que regula el servicio de transporte por aplicación. Las autoridades municipales prometieron nuevamente una reunión para abordar la queja.
CIUDAD DEL ESTE. La Junta Municipal conformará una mesa de conversación para atender los reclamos de los conductores de plataformas con respecto a la ordenanza aprobada para regular el servicio de transporte por aplicativo.