25 de noviembre de 2025

Conductores de plataformas denuncian que el repentino pedido de licencia profesional tipo A, impulsado por la Agencia Nacional de Tránsito, podría dejar sin trabajo a miles y habilitar un escenario de aprietes, coimas y estafas en pleno fin de año. Los conductores piden al Gobierno un tiempo prudente para que los mismos puedan cumplir con las exigencias.

Kuña Pópe es una organización de mujeres conductoras de plataformas de transporte que busca mejorar la seguridad y visibilidad en un sector predominantemente masculino. Ingrid Cabrera y Leticia Vargas hablaron sobre esta iniciativa, que demuestra la lucha por mejores condiciones laborales.

La final de la Copa Sudamericana 2024 convirtió a Asunción en la capital de la pasión futbolera, atrayendo a miles de hinchas de Racing y Cruzeiro. Sin embargo, el impacto va más allá del deporte, afectando notablemente el uso de aplicaciones de movilidad, citas y delivery gastronómicos, que están trabajando al límite de su capacidad.


El gremio de conductores de plataformas digitales de transporte de pasajeros de Encarnación realiza constantes manifestaciones para exigir la derogación de la ordenanza 56/2023, que regula la prestación del servicio. En reunión con concejales acordaron la presentación de una propuesta para eliminar la normativa con la promesa de que será tratada la próxima sesión del órgano deliberativo

La nueva suba de los precios de los combustibles representó un golpe para los conductores de plataformas digitales, ya que la tarifa de los viajes no varían y además dejaron de percibir las tarjetas de descuentos de Petropar. Ante este escenario, estos trabajadores cuentan con un proyecto para adquirir vehículos eléctricos.