20 de septiembre de 2025
NAIROBI. Uber transforma el turismo en Kenia con su nueva iniciativa Uber Safari, permitiendo a los viajeros explorar el Parque Nacional de Nairobi. Esta colaboración, a un costo accesible, promete revitalizar la economía local mientras impulsa la conexión con la vida silvestre.
La nueva suba de los precios de los combustibles representó un golpe para los conductores de plataformas digitales, ya que la tarifa de los viajes no varían y además dejaron de percibir las tarjetas de descuentos de Petropar. Ante este escenario, estos trabajadores cuentan con un proyecto para adquirir vehículos eléctricos.
La Cámara de Senadores resolvió hoy postergar, sin fecha definida, el proyecto de ley que pretende crear un registro de usuarios y conductores de plataformas digitales, como Bolt y Uber. El objetivo del proyecto es combatir los asaltos a estos trabajadores y sus clientes.
CIUDAD DEL ESTE. Los conductores de plataformas se movilizaron nuevamente este martes frente a la sede de la Junta Municipal de esta capital departamental para insistir en la modificación de la ordenanza que regula el servicio de transporte por aplicación. Las autoridades municipales prometieron nuevamente una reunión para abordar la queja.
CIUDAD DEL ESTE. La Junta Municipal conformará una mesa de conversación para atender los reclamos de los conductores de plataformas con respecto a la ordenanza aprobada para regular el servicio de transporte por aplicativo.
Diversos trabajadores de plataformas están decepcionados por el aplazamiento de un proyecto de ley que iba a facilitar una protección y que establecía una relación laboral con las multinacionales del rubro de delivery y transporte de pasajeros. Exigen el fin de la precarización y que se respete el Código Laboral.