28 de mayo de 2025
Firmas cercanas al presidente Santiago Peña – ITTI y ueno– operarían con la firma de software Excelsis, que ya integró el consorcio ganador en 2019, para que el TSJE les adjudique la licitación de 28.000 máquinas de votos por US$ 93 millones, según denuncias. En paralelo, la firma Tecmont sería apadrinada por José A. Alderete.
En 2024, Sandra Alderete fue contratada en ITTI Saeca, empresa “socia” del presidente Santiago Peña y beneficiada con millonarias licitaciones con el Estado. Sandra es hija de José Alberto Alderete, vicepresidente 3º en la ANR y asesor político de Peña.
César Berea Vargas, esposo de Adriana Ocampos Villate, hermana de la primera dama, figura como directivo en varias empresas vinculadas al entorno del presidente de la República, Santiago Peña. Berea figura como director comercial para empresas en Ueno Holding y representante de Red Digital SA, operadora de Wepa, la red de pagos que figuraba como una de las unidades empresariales de Ueno Holding Saeca, donde el presidente tenía acciones. Berea se unió al grupo empresarial, sospechosamente, en abril del 2024, tras la llegada de Peña.
“Se solicita a la Convocante se amplíe la experiencia en desarrollo e implementación de Home Banking a los últimos 10 años. Se comenta que el desarrollo e implementación de Aplicativos de Home Banking tiene un valor aproximado del 5% del valor del llamado, tal que para alcanzar el mínimo de 25% se condiciona a la presentación de 5 o más experiencias y que no necesariamente pudieron haberse dado en los últimos 3 años. De no ampliarse lo solicitado, se estaría limitando la participación de empresas interesadas en el llamado” (sic), decía una de las consultas en el marco de la licitación del Banco Nacional de Fomento (BNF) para el Desarrollo de su home banking. Este llamado se publicó el 16 de febrero de 2024 y se adjudicó el 11 de junio de ese mismo año.
Negocios de los socios del presidente de la República, Santiago Peña, también aparecen mimetizados en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), según evidencia otro convenio firmado por la alta casa de estudios con ueno bank. El acuerdo habla de una cooperación interinstitucional para el desarrollo, la planificación, investigación, extensión universitaria y prestación de servicios. Sin embargo, entre los compromisos de la UNA otra vez figura la promoción de la entidad bancaria privada sin que reciba retribución monetaria alguna.
La imposición para la promoción de los negocios de los entonces socios del presidente Santiago Peña alcanzó al Ministerio de la Mujer. Así lo revela un convenio de “cooperación” firmado por esa institución pública con ueno bank, en el cual uno de los planes de trabajo es promover la inclusión financiera de las mujeres que asisten al centro Ciudad Mujer a través del uso de herramientas digitales solo de esa entidad financiera.