25 de octubre de 2025

El Consejo Directivo de IPS, a cargo de Jorge Brítez, aprobó un llamativo acuerdo de cooperación, sin llamado a licitación, con ueno bank. Es para revitalizar y mantener el Parque Urbano. El banco invertirá más de US$ 1,3 millones en la construcción de nuevos espacios y el mantenimiento general durante 10 años, a cambio de presencia de marca y un área de asesoramiento financiero. En IPS justificaron la alianza alegando falta de recursos para costear el mantenimiento del espacio verde, cerrado desde el 2018.



La diputada Johanna Ortega había denunciado a la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) la filtración de sus datos que tenía el banco ueno. Según la legisladora, lleva 35 días sin respuesta por parte de la institución y su titular, Sara Irún, le contestó.

Un entramado de vínculos legales y empresariales, con el estudio jurídico de Eduardo Gross Brown en el centro, conecta a directivos y exdirectivos de ueno bank con Comitia-MSA y a la representante de Miru Systems. Ambas empresas fueron descalificadas en la cancelada licitación para compra de máquinas de votación, por lo que vuelven al ruedo para “arrendar” de cara al 2026.

Los depósitos de los Organismos y Entidades del Estado (OEE) en el sistema financiero nacional en dólares alcanzaron 636,6 millones al cierre de agosto de 2025. De acuerdo con datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la distribución muestra una fuerte concentración en pocas entidades, encabezadas por Ueno Bank y Basa.

Durante el recientemente cancelado proceso para compra de máquinas de votación, el consorcio descalificado Comitia-MSA, en junio designó a Pablo Debuchy y Franco Boccia entre sus representantes. Ambos son abogados del estudio jurídico de Eduardo Gross Brown, director suplente de ueno bank. Debuchy incluso fue síndico titular.

La lectura de los datos proporcionados por el Instituto de Previsión Social (IPS) al Congreso Nacional permite dimensionar cómo se distribuyen los fondos entre bancos, cuáles son las entidades con mayor protagonismo y qué rendimiento obtiene el IPS de estas colocaciones. El punto de partida para entender la estructura del Fondo Vista exceptuando al sector público es la participación conjunta de Ueno Bank SA y Banco Basa SA, dos entidades que, en su conjunto, manejan una porción significativa de los recursos previsionales.