4 de octubre de 2025
El funcionamiento de la “mafia de los pagarés”, revelado en las acusaciones del Ministerio Público, evidencia la grosera simulación de notificaciones de los ujieres de los Juzgados de Paz. Estos informaban falsamente haber notificado a los deudores para que se presenten a reconocer sus firmas, ya que la única forma de estar en pocos minutos en lugares tan alejados unos de otros, es siendo omnipresente.
Un funcionario del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial falleció en pleno horario laboral en el Palacio de Justicia. Aparentemente, el hombre sufrió un paro cardíaco. Habría sido asistido por paramédicos, pero ya no pudieron salvarlo.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso instruir sumario administrativo y suspender preventivamente sin goce de sueldo al funcionario César Flor Silva, ujier notificador, quien fue detenido ayer tras un procedimiento en el que se incautaron cuatro toneladas de marihuana en el distrito de Tomás Romero Pereira, departamento de Itapúa.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, integrado por los ministros Luis María Benítez Riera, Antonio Fretes y Óscar Bajac, dispuso ayer la apertura de un sumario y la suspensión preventiva de la ujier de Ciudad del Este, Celsa Mabel Ortellado, quien habría realizado una notificación falsa.
La suspensión preventiva de la ujier de Ciudad del Este Celsa Mabel Ortellado fue solicitada al Consejo de Superintendencia de la Corte por la abogada Mirna Kichenmeister, atendiendo que la funcionaria fue imputada por la Fiscalía ante la sospecha de haber realizado una notificación falsa, en el expediente caratulado “Credi Merco SA c/Industria Paraguaya de Alcoholes SA Inpasa sobre juicio ejecutivo”. La letrada alega que la funcionaria cometió falta al incurrir en negligencia grave en el cumplimiento de su tarea.