23 de noviembre de 2025

PARÍS. Diez países de Latinoamérica -entre ellos Paraguay con el Arte Ñai’ũpo- figuran entre los finalistas para la inscripción de sus tradiciones culturales en las listas de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que se decidirán el mes próximo, informó la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Treinta sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, podrían sumarse esta semana al Patrimonio Mundial de la Unesco, en una edición marcada por el impacto del cambio climático, los conflictos y el creciente debate por el sobreturismo global.

PARÍS. El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que le gustaría ver inscrita la música electrónica ‘French Touch’, la corriente que engloba éxitos planetarios como los grupos Daft Punk o Justice, en el Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

Desde este martes 3 de junio al viernes 6, la Unesco celebrará la Semana de América Latina y el Caribe. Paraguay tendrá una fuerte presencia con números musicales, charlas, exhibición de arte y tejidos tradicionales, entre otras actividades.

Jerusalén, 28 may (EFE).- El número de periodistas palestinos muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí asciende ya a 221, tras la muerte del camarógrafo y editor de video Moataz Mohammed Rajab, quien trabajaba para el canal Al-Quds Al-Youm, según informó este miércoles la Oficina de Medios del Gobierno gazatí en un comunicado oficial.

Por el Día Mundial de la Poesía, el medio de comunicación alternativo Otro Pito Pu Cultural ha publicado póstumamente un conmovedor material audiovisual. Se trata de una entrevista realizada a la recordada actriz Ana Ivanova, fallecida recientemente, en la cual la artista recuerda sus comienzos, cuando recitaba poesía en las radios, habla de su pasión por la literatura y la palabra, y finalmente elige un poema especialmente para recitarlo ante la cámara.