ABC
2 de octubre de 2025
ABC Negocios
ABC TV de 17:00:00 a 17:59:00
Ver ABC TV
Ancho Perfil
ABC Cardinal AM de 16:00 a 17:59
Escuchar ABC AM
Solo música
ABC FM 00:00 a 23:59
Escuchar ABC FM
ABC Negocios
ABC TV de 17:00:00 a 17:59:00
Ver ABC TV
24º
Ahora
ver más
G. 6.850
Dólar Compra
ver más
24º
Ahora
HOY
Min
19º
Máx
24º
undefined 2025-10-03
Min
19º
Máx
29º
undefined 2025-10-04
Min
20º
Máx
36º
undefined 2025-10-05
Min
24º
Máx
40º
undefined 2025-10-06
Min
16º
Máx
29º
undefined 2025-10-07
Min
14º
Máx
16º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
6.850
Venta
7.150
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.270
Venta
1.390
EURO
Compra
8.050
Venta
9.000
YEN
Compra
10
Venta
99
PESO URUGUAYO
Compra
100
Venta
300

UNFPA

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, representantes de siete instituciones públicas presentaron los resultados de un proceso iniciado en 2022 en la que las mujeres indígenas tiene relación. (gentileza).
Librada Leguizamón, madre de siete hijos y abuela de nueve nietos, lidera el grupo de artesanas de Cateura Accesorios.
María Victoría Heikel, presentó el informe sobre el Ministerio de la Mujer.
Informe Asociación de Tecnología, Educación, Desarrollo, Investigación y Comunicación (TEDIC)
Si eres testigo de violencia en línea contra la mujer, no te vuelvas cómplice. “No protejas a los agresores: bloquea, reporta y denuncia. Si sigues a perfiles así, dale tu unlike. Señala las actitudes machistas en los chats de amigos. Pon límites.”
La alimentación durante el embarazo es un factor fundamental para la salud de la madre y su bebé.
Exclusión y crisis, claves del alza de la mortalidad materna en Latinoamérica. (archivo)
La doctora Virginia Camacho opinó que la mejor manera de dialogar con los grupos que no están de acuerdo con el control de la natalidad por prejuicios es el diálogo y presentar las evidencias científicas.
Las comunidades afrodescendientes del Paraguay celebran Día Internacional de las Personas Afrodescendientes, en la ciudad de Emboscada.
El Consejo Consultivo Adolescente y Joven de UNFPA en Paraguay trabaja en iniciativas y campañas de comunicación. Foto gentileza: UNFPA Paraguay.
segun-datos-del-unfpa-en-el-2009-hubo-590-embarazos-de-ninas-y-adolescentes-en-el-2010-fueron-555-y-en-el-2011-un-total-de-611--214524000000-579358.jpg