17 de julio de 2025
Independientemente al paro anunciado por los gremios Cetrapam y Ucetrama, desde la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram) consideran que la reforma en el sector ya es impostergable. Afirmaron que se deben cambiar las reglas con la que opera el sistema, para acabar con la cantidad de vicios ocultos construidos a lo largo de las décadas.
Tras una reunión con autoridades del Viceministerio de Transporte y la ministra de Obras Públicas, desde Ucetrama se comprometieron a trabajar para tener un itinerario especial nocturno en zonas de hospitales y universidades. En cuanto a una reducción de subsidio o del pasaje al usuario, aseguraron que estarán de acuerdo con lo que decida el Gobierno.
Pedro Halley, exgerente del Instituto de Previsión Social (IPS), lamentó que la previsional siga permitiendo que firmas transportistas continúen activas pese a su morosidad, pues impide a los trabajadores jubilarse. Opinó del tema tras la cancelación de concesión a la empresa Cotrisa, de Ignacio Cárdenas, de Ucetrama.
La empresa Cotrisa (Línea 159) de Ignacio Cárdenas, dirigente de Ucetrama, cuya concesión fue cancelada por el Viceministerio de Transporte, mantiene una millonaria deuda a esta institución y al Instituto de Previsión Social (IPS). Sin embargo esto no fue impedimento para que cobre subsidio por una flota de cinco buses.
El viceministro de Transporte, Óscar Stark, informó que canceló la concesión a la empresa Cotrisa, Línea 159, vinculada a Ignacio Cárdenas, dirigente de Ucetrama. Se trata de la primera decisión más severa, a tres meses del inicio de su gestión en la institución y del escándalo de pasajeros fantasma. Habrá más medidas en los próximos días, dijo.
Transportistas del Área Metropolitana pidieron al Gobierno analizar el aumento del precio del pasaje que paga el usuario, como estrategia para disminuir la presión al subsidio. Alegaron que actualmente el Estado cubre el 50% del valor del servicio, y demora meses para concretar esos desembolsos. Sugieren que sea al menos 25%.