Habitantes de Nueva Asunción claman al Ministerio de Salud, mejores condiciones en su puesto de salud. La estructura edilicia tiene importantes rajaduras; hay solamente un médico y la ambulancia, muy vieja, mantenida por los vecinos. Igualmente suelen faltar medicamentos. De noche, está prohibido enfermarse.
La construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF) en la Plaza La Concordia, ubicada en el Cuarto Barrio de Luque, continuará a pesar de las manifestaciones de los vecinos que se oponen al proyecto. El concejal José Meza (PLRA) confirmó que la obra seguirá adelante, pese a que en la penúltima sesión de la Junta Municipal se había mencionado la posibilidad de reubicarla.
Pobladores de San Lorenzo denunciaron que los locales construidos para las Unidades de Salud de la Familia (USF) se encuentran abandonados por Itaipú y el Ministerio de Salud. El director de la Undécima Región Sanitaria, doctor Lyton Snead, explicó que algunas USF aún están en etapa de construcción y que, una vez concluidas las obras, pasarán a la etapa de compras de mobiliario y llamados para la contratación del personal.
La comunidad educativa de la escuela Daniel Santa Cruz N° 3.589, de la ciudad de Presidente Franco, solicitó frenar un supuesto plan de despojo del patio de la institución. En la mañana de este martes, recurrieron a la Junta Departamental, donde explicaron que no pueden dejar a los niños sin un espacio de esparcimiento. Parte del terreno pretenden entregarlo al Ministerio de Salud para ampliar una Unidad de Salud Familiar (USF).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) informó que no se realizó un estudio de impacto ambiental (EIA) para la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF) en la plaza La Concordia, ubicada en el Cuarto Barrio de Luque. Esta situación generó una gran preocupación entre los vecinos de la zona, quienes temen que la tala de árboles en el lugar afecte el ecosistema del área.
CIUDAD DEL ESTE. La Unidad de Salud Familiar (USF) del barrio Remansito de esta capital departamental fue “visitada” por delincuentes, quienes se llevaron equipos médicos, de cocina e incluso el dispositivo de almacenamiento del circuito cerrado. Los médicos lamentaron el hecho, ya que se quedaron sin las condiciones necesarias para atender a los vecinos que acudieron esta mañana para consultar o retirar medicamentos.