ABC
28 de noviembre de 2025
ABC Noticias
ABC TV de 16:00:00 a 16:59:00
Ver ABC TV
Ancho Perfil
ABC Cardinal AM de 16:00 a 17:59
Escuchar ABC AM
Vitaminas
ABC FM 15:00 a 17:59
Escuchar ABC FM
ABC Noticias
ABC TV de 16:00:00 a 16:59:00
Ver ABC TV
28º
Ahora
ver más
G. 6.900
Dólar Compra
ver más
28º
Ahora
HOY
Min
26º
Máx
33º
undefined 2025-11-29
Min
26º
Máx
39º
undefined 2025-11-30
Min
22º
Máx
40º
undefined 2025-12-01
Min
21º
Máx
26º
undefined 2025-12-02
Min
22º
Máx
31º
undefined 2025-12-03
Min
20º
Máx
33º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
6.900
Venta
7.200
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.270
Venta
1.390
EURO
Compra
7.900
Venta
8.700
YEN
Compra
45
Venta
60
PESO URUGUAYO
Compra
160
Venta
220

Unidad de terapia intensiva (UTI)

Tras  cuestionamiento, el acceso a prensa para verificar la UTI volvió a se habilitado.
Médicos del Hospital General de Luque posan con los nuevos equipos para la Unidad de Terapia Intensiva.
Varias personas se acercaron a observar luego de escuchar la explosión dentro de la pollería Mary.
Autodidades marcaron el inicio oficial de la construcción de una UTI en el Hospital del IPS en Villarrica.
Imagen ilustrativa: gran cantidad de niños internados en terapia intensiva, principalmente por cuadros respiratorios.
Familiares de Osman Eliel despidieron con pesar los restos del pequeño fallecido.
El doctor Saúl Recalde, viceministro de Salud, durante su visita al Hospital Nacional de Itauguá, donde entregó equipos por G. 1.900 millones.
José Ortellado, viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Saúl Recalde, designado como viceministro de Salud de Redes y Servicios y la ministra de Salud, María Teresa Barán.
Acceso del Hospital Regional de IPS en Villarrica.
El Hospital Nacional de Itauguá, es uno de los servicios con mayor demanda en el sistema público de salud nacional.
La gran mayoría de los internados son adultos mayores, pero  suman los jóvenes en las terapias y también hay 6 niños en la UTI.