UNIÓN, Dpto. de San Pedro. El tramo de 14 km que une la localidad de Unión con la ruta PY03, en el distrito de Santaní, continúa en muy malas condiciones debido a la falta de mantenimiento de la improvisada capa asfáltica, cuya reparación los habitantes del municipio y las poblaciones aledañas vienen reclamando desde hace más de cinco años. La vía necesita un recapado general y la construcción de banquinas.
SAN ESTANISLAO. Un accidente de tránsito con derivación fatal se produjo esta mañana, aproximadamente a las 06:00, en la jurisdicción de la compañía Guaica, ubicada sobre el tramo que une San Estanislao-Unión.
UNIÓN. Habitantes de la compañía Rojas Silva y lugares adyacentes informaron que continúan en la espera del mejoramiento de un camino vecinal que hace varios años fue clausurado para el tránsito de vehículos debido a la falta de reparación. Actualmente solo se puede llegar a la comunidad haciendo un recorrido de 2 kilómetros caminando por un monte.
UNIÓN. Los pobladores de esta localidad ubicada en el departamento de San Pedro siguen esperando que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones MOPC inicie el trabajo de recapado del tramo de 14 kilómetros que une con la ruta PY03 del distrito de San Estanislao. Los afectados señalaron que hace más de 5 años vienen pidiendo la reparación de la vía, pero que sus reclamos no son escuchados por las autoridades.
UNIÓN. Siete familias afectadas por un fuerte viento registrado ayer de tarde en las compañías Cañada Santa María, Santa Catalina y Santo Domingo Cerro Guy de esta jurisdicción están aguardando la llegada de algún tipo de asistencia por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y otras instituciones para poder reacondicionar sus viviendas, que quedaron destruidas. Durante el fenómeno natural falleció un poblador por electrocución.
Habitantes de la localidad de Unión exigen al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones la terminación del recapado de 14 kilómetros de un camino en mal estado que une esa ciudad con el municipio de San Estanislao. El director de la sección de Caminos Vecinales de la institución, Rodolfo Segovia, argumentó que no hay recursos para continuar con el proyecto.