16 de mayo de 2025
La Unión Europea y sus Estados miembros celebraron el Día de Europa con una recepción especial realizada en los salones del Club Centenario. Durante el brindis, se recordó que este día, celebrado cada 9 de mayo, conmemora la paz y la unidad en Europa. Del evento participaron representantes de los Estados miembros de la Unión Europea, autoridades nacionales, miembros del cuerpo diplomático, representantes de organizaciones internacionales, empresarios y destacados miembros de la sociedad civil.
PARÍS. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se ha apresurado en dar una primera respuesta, al menos simbólica, a la intención de Estados Unidos de arrinconar a los europeos en un eventual proceso de paz en Ucrania y reunirá este lunes en París a los principales líderes de la UE, el Reino Unido, así como a la Comisión Europea (CE) y la OTAN.
BRUSELAS, Bélgica. La Unión Europea mantiene la vigencia de sus objetivos ambientales, afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, al presentar un conjunto de propuestas para recuperar la competitividad económica.
El fin de las negociaciones sobre el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y el bloque europeo no solo representa oportunidades de crecimiento y diversificación para la economía nacional, sino también plantea una serie de desafíos en términos comerciales, sobre todo para el sector agroexportador, que deberá prepararse para cumplir, por ejemplo, con el recientemente postergado reglamento 1115. El embajador de la Unión Europea en Paraguay, Javier García de Viedma, analizó qué implicancias tendrá la normativa antideforestación y los avances que se registran a nivel local para su cumplimiento.
SAN JOSÉ. La Unión Europea (UE) anunció el lanzamiento de cinco proyectos de cooperación triangular en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Cuba, Paraguay y Argentina para impulsar la transición verde, la agricultura sostenible, la digitalización y otras áreas para contribuir a un desarrollo más sostenible.
BRUSELAS, Bélgica. Ante sucesivos reclamos y presiones de varios países, el Parlamento Europeo resolvió postergar la entrada en vigencia de la reglamentación 1115 o ley “antideforestación”. También, aprobaron una enmienda clave. ¿Cuáles son las condiciones? ¿A qué países beneficia?