14 de julio de 2025
Autoridades educativas locales y representantes del Gobierno de la República de China (Taiwán), visitaron esta tarde el terreno de la futura sede de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP), que estará ubicada en el distrito digital del Paraguay, frente al Parque Guasú Metropolitano. Estuvo presente el canciller taiwanés, Lin Chia-Lung.
La ciudad culta y andariega, capital del departamento de Guairá, fue propuesta como sede de la futura Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) ante los inconvenientes suscitados en el Parque Guasu donde en principio sería construida la institución académica. El intendente de Villarrica, Magín Benítez, presentó el pedido ante la Embajada de Taiwán en nuestro país.
Miembros del Sindicato de Trabajadores de Copaco (Sintraco) protestaron hoy frente en contra de la construcción de la sede de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay en el predio que el ente tiene en Puerto Botánico. Afirman que sería un nuevo despojo a los trabajadores. El sitio fue elegido luego que el presidente de la República, Mario Abdo, anunciara su oposición a que la universidad se edifique en el Parque Guasu, como se pretendía.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el Decreto N° 6972 por el cual autorizase al Ministerio de Hacienda la modificación en la estimación de los ingresos en el presupuesto 2022 de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) por el monto de G. 458.368.007. El dinero es básicamente para el pago de gastos corrientes, de mantenimiento, gastos de alimentación, compra de útiles, entre otros. El presupuesto de la Universidad Taiwán Paraguay es de G. 6.562 millones para este año.
La construcción de la sede de la Universidad Politécnica Taiwán - Paraguay en el predio del Parque Guasu Metropolitano representa una amenaza a la calidad de vida de los ciudadanos de Asunción, manifestó el biólogo Raúl Rivarola, especialista en bosques y silvicultura urbana.
Mantener la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay le costará al Estado paraguayo este año G. 6.582 millones. Sus autoridades insisten en construir una sede propia en el Parque Guasu en vez de utilizar edificios ya existentes, como el que ahora ocupan, que es propiedad del Ejército.