1 de julio de 2025
Consolidando su posición de líder en la formación de profesionales de la salud, la Universidad Sudamericana concluye una etapa importante de transformación institucional y presenta su nueva identidad visual: UNISUD.
En el portal del MEC figura que el senador cartista y expresidente del JEM, Hernán Rivas, terminó su secundaria en el colegio privado Enmanuel que ya no existe, pero entre los documentos que entregó la cartera educativa a la Fiscalía, no aparecen los datos ni el nombre de la institución donde cursó hasta el tercer año de la media.
El Ministerio Público recibió finalmente todos los antecedentes académicos solicitados sobre Hernán Rivas y Orlando Arévalo por parte de las universidades Sudamericana y Leonardo Da Vinci. Aún así, los centros de estudio obviaron algunas planillas de asistencia a clases porque supuestamente “ya no contaban con ellas”. A la par, la Fiscalía emplazó al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a que responda sobre el marco legal utilizado para la obtención de títulos universitarios.
Prosigue la investigación penal sobre la supuesta producción de documentos no auténticos en relación a los títulos universitarios del diputado Orlando Arévalo y el senador Hernán Rivas, ambos colorados-cartistas. El primero es actual presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Lo nuevo que detectó la Fiscalía es que tanto la Sudamericana como Da Vinci tienen un tiempo límite en el que guardan sus documentaciones, situación que podría afectar la pesquisa.
El diputado Raúl Benítez (PEN) advirtió que se debe prestar mucha atención al Ministerio Público, ahora que solicitó tres días de prórroga para que las universidades privadas presenten los certificados de estudios de Hernán Rivas y Orlando Arévalo. El legislador teme que la Fiscalía se esté prestando para “blanquear” la titulación presuntamente irregular del senador.