11 de septiembre de 2025
La Ley N° 2072/03 creó la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), dependiente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), para que evalúe y en su caso acredite la calidad académica de las entidades de educación superior que se someten a su examen y produzca informes técnicos sobre los requisitos académicos de las carreras y de las entidades de educación superior. Está bien que así sea, solo que la participación en los procesos de evaluación externa y acreditación es voluntaria, salvo para algunas carreras. Dado el carácter en general voluntario de los citados procesos, no sorprende que solo estén acreditadas 452 carreras de las más de cinco mil habilitadas por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), es decir, por el organismo que dictamina sobre la creación de las universidades y los institutos superiores. Es mucho lo que está en juego en la educación terciaria, empezando por la vida.
La Universidad Iberoamericana (UNIBE) se proyecta con fuerza para el segundo semestre del año, presentando una propuesta educativa que combina formación técnica de excelencia, desarrollo de habilidades blandas, impulso al emprendedurismo y proyección internacional.
“Ofrecemos una formación para cada necesidad, interés o inquietud que las personas tengan”, afirma el Ing. Enrique Corthorn, CEO de la Universidad Autónoma del Paraguay (UAP), al presentar la propuesta académica de la institución para el segundo semestre del año.
La Universidad de la Integración de las Américas (UNIDA) se consolida como una de las más importantes instituciones académicas del país, gracias a su compromiso con la calidad educativa, la innovación constante y la formación integral de sus estudiantes.
“La universidad no es solo un título, es un camino”, afirma la Mgtr. Mayara Garay, directora ejecutiva de UCOM, al presentar una propuesta académica que responde a los desafíos del mundo actual con una oferta accesible, virtual, actualizada y centrada en la persona.
La educación superior exige cada vez más adaptación, innovación y una mirada centrada en el estudiante. La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) tiene una propuesta académica pensada para quienes sueñan con formarse sin renunciar a su vida laboral, familiar y personal.