27 de abril de 2025
En Urgencias de Pediatría del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), ante la falta de comodidades básicas, los médicos deben usar escaleritas para sentarse y hasta arrodillarse para registrar datos. Denuncian un abandono total y falta de respuesta de autoridades.
Una mamá que se encuentra en el Hospital Materno infantil de Capiatá refirió que se encuentra esperando con su pequeña desde hace 3 horas, no es la única, además hay otros 20 bebés y niños que aguardan con fiebre, tos y dolores.
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS), dio a conocer una guía sobre cuáles son los síntomas de importancia, a tomarse en cuenta por un padre o tutor para decidir si es conveniente llevar a un niño al área de Urgencias de un hospital. En la nota te contamos.
Desde muy temprano, pacientes del IPS Boquerón acudieron al sector de urgencias para recibir atención. Sin embargo, algunos reportaron que siendo cerca de las 13:00 todavía no eran atendidos, pese a que el nosocomio no se veía muy congestionado.
LUQUE. Pacientes que en su mayoría presentan cuadros febriles denuncian lenta atención en la urgencia del Instituto de Previsión Social (IPS) de Luque; sin embargo, la directora del lugar aseguró que tienen cuatro médicos en consultorios, pero que accidentados y otros enfermos graves son prioridad.
FILADELFIA. Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) están desde hace más de dos semanas sin cobertura en Boquerón. La previsional dejó a 16.000 asegurados sin poder consultar y sin medicamentos y los casos más graves se derivan a la capital del país, a cuenta del asegurado. El motivo del cese de las atenciones es una deuda que ronda los US$ 3 millones que IPS mantiene con los hospitales privados que tercerizan el servicio, a falta de un hospital propio.