8 de septiembre de 2025
BRUSELAS. El Gobierno de Bélgica no ha logrado que Estados Unidos permita movilizar millones de preservativos y anticonceptivos que permanecen bloqueados en un almacén belga tras el desmantelamiento de la agencia de ayuda al desarrollo USAID, que impide que lleguen a los países a los que iban destinados.
El anuncio del recorte del 92 % en los programas de cooperación internacional de Estados Unidos generó un fuerte debate en Paraguay. El senador Gustavo Leite, de Honor Colorado, y el diputado liberal Antonio Buzarquis expusieron sus posiciones sobre el impacto de esta medida y la transparencia en el uso de fondos internacionales.
El senador Gustavo Leite (ANR-HC) y el diputado Antonio Buzarquis (PLRA) debatieron sobre la reciente decisión del Gobierno de Donald Trump de hacer recortes en los programas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que también tendría efecto en USAID Paraguay. Leite expresó que las organizaciones “lastimosamente no cooperan” y que es necesaria la reglamentación de la nueva Ley de control de las ONG para poder solicitar información sobre el manejo de los fondos en nuestro país. Por su parte, Buzarquis señaló que se debe comenzar con la transparencia en la gestión de las dos centrales hidroeléctricas binacionales, Itaipú y Yacyretá.
WASHINGTON. El Gobierno de Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, anunció este miércoles un recorte del 92 % en sus programas de cooperación internacional, lo que representa casi 60.000 millones de dólares.
La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) Antilavado solicitará a USAID la remisión de toda la documentación sobre los fondos otorgados a las ONG en Paraguay. Según el senador Dionisio Amarilla, el objetivo es esclarecer el uso de los recursos y las razones de la negativa de algunas organizaciones a proporcionar información.
WASHINGTON. La Casa Blanca negó ante un tribunal que Elon Musk sea el encargado legal del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés), una oficina que el presidente, Donald Trump, creó para que el magnate recorte el gasto público de la Administración federal.