17 de mayo de 2025
Tras dos meses del inicio del año lectivo 2025, unos 917 alumnos de escuelas y colegios públicos y subvencionados del departamento de Amambay siguen sin recibir los kits de útiles escolares del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Aseguraron que ya realizaron el pedido para que se complete la entrega.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) pasa un importante retraso en la recepción de útiles escolares. A solo semanas del inicio de clases, más del 76% de los materiales siguen pendientes de entrega. Esta situación pone en riesgo la distribución de los kits a más de 1,4 millones de estudiantes.
El Centro de Atención Integral (CAI) del Mercado de Abasto lleva adelante el operativo Mita Abastogua Ñangareko, el cual ofrece atención entre hoy y mañana a los hijos de los trabajadores. Además, comenzaron con la campaña para Reyes, en que la necesidad es recolectar útiles escolares.
El MEC comunicó ayer a estudiantes secundarios que para el año que viene ya no tendrán vouchers ni kits diferenciados para alumnos de colegios técnicos. La noticia se da luego que el Gobierno anunciara que la provisión del almuerzo escolar con Hambre Cero tampoco alcanzará a este sector en 2025. Las autoridades educativas aseguran que trabajan en una propuesta alternativa para las especialidades técnicas de todo el país.
AYOLAS. Durante el acto protocolar que se llevó a cabo este viernes en el marco del inicio de clases 2024, la directora de la Escuela Básica N °. 1.915 “Agustín Pío Barrios”, profesora Ada Rolón, señaló que los kits de útiles escolares recibidos desde el Ministerio de Educación serán insuficientes para llegar a todos los niños matriculados para el presente periodo lectivo.