La vuelta a clases en este 2025 ya empieza a generar mayor dinámica comercial en diversos sectores, desde supermercados hasta la industria de confección de calzados, con un leve incremento en el movimiento respecto al año pasado, pero en beneficio a la economía, según señalaron varios referentes. Aún se espera mayor afluencia de compradores en los próximos días, con un pico entre la quincena y fin de mes.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, reconoció que cometió un error al no comunicar que este año entregarán cinco libros a los estudiantes. Ramírez también habló de optimizar la inversión y en ese sentido, no descarta que algunos elementos del kit sean entregados cada tres años.
Luego de pasadas las fiestas de fin de año, Reyes Magos, vacaciones de enero, se viene el regreso a clases de los chicos. Un economista nos da consejos prácticos para poder sobrellevar sin muchos sobresaltos las compras de los útiles escolares para el presente año escolar.
CORONEL OVIEDO. Ante denuncias de que los kits escolares entregados a los alumnos del departamento de Caaguazú son de mala calidad y que están incompletos, la Dirección Departamental del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este año los útiles escolares llegarán en dos paquetes y que en este mes de marzo se completaría la entrega. Por otra parte, informaron que la parte estructural está a cargo de los municipios y gobernaciones.
Según un sondeo realizado por un equipo de ABC, el precio de los útiles escolares para este nuevo año lectivo sufrieron una variación de entre 10% y 20% en comparación al año pasado.