28 de abril de 2025
CORONEL OVIEDO. Agricultores de la compañía San Antonio están apostando por la producción de uva como una alternativa económica para las fiestas de fin de año. Mientras que cultivos tradicionales como el tomate y el locote enfrentan su peor crisis, los labriegos han adoptado nuevas estrategias para asegurar el sustento diario de sus familias.
Estudios demuestran que la cepa Cabernet Sauvignon llegó a la cima entre las variedades de uvas más plantadas del mundo, dejando atrás a la Merlot y en tercer lugar a la desconocida (para los paraguayos) variedad Airén (uva blanca que ocupa un tercio de la superficie de los viñedos españoles) y que aquí en Paraguay solo se comercializa en una etiqueta de la bodega Puente de Rus, un vino del DO La Mancha importado por Quijote Guaraní.
Duraznos, uvas, pelones y kaki llegan al mercado nacional junto a hortalizas de primera calidad desde La Colmena (Dpto. de Paraguarí), conocida como la “ciudad de la fruta”. Por su sabor y calidad, resultado de la asistencia tecnológica y el legado de los colonos japoneses, las frutas ganan la preferencia de los consumidores.