25 de noviembre de 2025

MONTEVIDEO. Unos 2.900 bovinos procedentes de Uruguay que estuvieron varados casi un mes en un barco en la costa de Turquía emprendieron viaje camino al país sudamericano, en su mayoría en buenas condiciones sanitarias, informó una fuente del Ministerio de Ganadería.

Aquellas épocas en donde solo un tipo de balanceado era suficiente para todas las categorías animales hace tiempo ya pasaron, hoy la tecnología habla de tipos de balanceados para cada etapa productiva y hasta para momentos o zonas especificas. El Dr. César Borba, director de Granusa nos habla sobre el uso del pasto guasú para terneros y vacas.
Para los productores de ganado de carne este es el momento de engordar animales para faena y preñar a las vacas para que den terneros el próximo año. El doctor José Vázquez destacó que esta primavera es atípica con fríos, lluvias y pastos que recién ahora están brotando, por tanto una suplementación de bajo costo puede ayudar a cumplir objetivos.

Los productores lecheros saben cuán importante es un buen manejo de sus animales en todo momento. En esta entrevista, el productor tambero Elmer Neufeld de la zona de J. Eulogio Estigarribia dice cómo realiza el manejo de sus vaquillonas que serán próximamente sus productoras de leche.

El que un tambo sea rustico no significa que no pueda ser productivo, el señor Elmer Neufeld, productor lechero nos sigue contando como esta trabajando en lo referente a la nutrición de sus vacas, la selección por rusticidad y productividad para llegar al promedio de 30 litros de leche por vaca/día.

Cuando los rumiantes digieren su alimento, se forma metano en el rumen, que es un gas de efecto invernadero 25 veces más potente que el dióxido de carbono. Kai Grevsen del Departamento de Ciencias de los Alimentos de la Universidad de Aarhus en Dinamarca destacó que “El orégano, es conocido por su alto contenido de aceites esenciales y su efecto antimicrobiano.