1 de abril de 2025
La campaña de vacunación contra la fiebre aftosa en el ganado bovino avanza con buenos resultados, según reportó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Hasta el momento, se registra un avance de casi el 70%, con más de 9 millones de cabezas inmunizadas, mientras que el objetivo final está en torno a 13.200.000 ejemplares.
A solo 10 días de finalizar el primer periodo de vacunación contra la fiebre Aftosa, tras la prorroga autorizada por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, se registra a la fecha el 82% de bovinos vacunados de un total de 660.000 cabezas de ganado que figuran en esta zona.
Las malas condiciones climáticas impidieron este lunes el inicio de la vacunación contra la fiebre aftosa en el Alto Paraguay, y recién desde hoy, comenzará las inmunizaciones, en la medida en que vayan mejorando las condiciones de los caminos de tierra. En el departamento se pretende vacunar 1.500.000 bovinos.
La próxima campaña de vacunación del hato bovino hacienda general, podrá mostrar la evolución aparentemente positiva que registró en el presente periodo el hato bovino, anunciaron fuentes del sector.
Faltando unos días para que concluya la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, el porcentaje de implementación solo llegó al 71,3%, según el informe del Senacsa.
Este lunes, a las 11:30, en la cabaña La Tranquera, en Ypacaraí, departamento Central, se realiza el acto de lanzamiento de la primera campaña de inmunización contra la fiebre aftosa 2023, para hacienda general y paralelamente también, la vacunación contra la brucelosis bovina, según anunció el Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa). La inmunización contra ambos males se extenderá hasta el 3 de marzo próximo, con registro hasta el 17 del mismo mes.