4 de noviembre de 2025

Un funcionario del Tribunal Superior de Justicia Electoral fue detenido ayer en la ciudad de San Lorenzo por la Policía, luego de supuestamente haber amenazado con un arma a un comerciante. En su poder se encontraron numerosos cuchillos de distintos tamaños, una escopeta y una pistola. El hombre se identificó como precandidato a intendente de Valenzuela para intimidar.


La intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández (PLRA) no paga la dieta ni el gastos de representación a todos los miembros de la Junta Municipal. Los afectados indican que es un “castigo” de la intendenta por los cuestionamientos que se hacen a su gestión.

Una comitiva fiscal allanó la sede de la Municipalidad de Valenzuela, administrada por la intendenta Mirtha Fernández (PLRA), quien está acusada por lesión de confianza. El procedimiento judicial se realiza luego de una nueva denuncia realizada por un grupo de concejales.

Este sábado se inauguró oficialmente la Subestación Valenzuela 500 kV, considerada una de las infraestructuras energéticas más importantes en la historia del Paraguay. La obra fortalece el Sistema Interconectado Nacional y mejora la distribución de energía para más de 770.000 personas en Cordillera, Central y Asunción. Además, consolida al país como un hub energético regional.

La línea de transmisión (LT) de 500 kV, en doble terna, desde Yguazú hasta Valenzuela, se encuentra en la etapa final de ingeniería de detalles y suministros. Actualmente, las torres del proyecto (17 mil toneladas) están siendo fabricadas en China, con la estricta supervisión de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la empresa contratista, informó el gerente técnico de la institución, Ing. Tito Ocariz.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) distribuyó de enero a octubre G. 1.345.615 millones entre las municipalidades del país, de los recursos provenientes de los royalties, del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), juegos de azar y otras compensaciones menores. Sin embargo, dos municipios no recibieron un solo guaraní, debido a estar en faltas administrativas, por lo cual sus cuentas están bloqueadas.