5 de abril de 2025
ÑEMBY. Hoy vencen los registros de conducir en la mayoría de los distritos del departamento Central y las municipalidades extienden sus horarios de atención para ofrecer facilidad a los contribuyentes para realizar las gestiones. En este distrito se otorgó una prórroga de 10 días sin pagar multa. En la localidad de Villa Elisa vencen las licencias en abril. La Patrulla Caminera anunció controles estrictos.
El calendario de vencimiento del mes de julio establecido por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) se inicia el día 7 y culmina el 25, fechas que deberán ser cumplidas de acuerdo con el último número de Registro Único de Contribuyentes (RUC) que va del 0 al 9.
Solo algunas comunas han decido suspender el vencimiento de las inspecciones técnicas vehiculares (ITV) y las habilitaciones municipales. En casi todo el país, los propietarios de vehículos tienen hasta hoy para renovar sus documentaciones, aunque en Lambaré se estableció una prórroga hasta finales de julio y en Asunción está pendiente un pedido similar realizado a la Intendencia. Desde la Caminera ya adelantaron que no estarán multando por la circulación con papeles vencidos, debido a la pandemia del nuevo coronavirus.
El director de la Patrulla Caminera, Luis Christ Jacobs, adelantó que no multará a los conductores con licencia vencida en 2020. La medida de flexibilización, que apunta reducir la aglomeración en las municipalidades, regirá hasta el 30 de junio. Se advierte, sin embargo, que en las calles de las ciudades tiene jurisdicción la Policía Municipal de Tránsito y la decisión de multar o no a una persona con carnet vencido corresponde a la Comuna.
La Subsecretaria de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda decidió mantener en el presente mes el calendario de vencimientos para el pago del impuesto a la renta personal (IRP).
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda sostiene que ya no existen argumentos válidos que justifiquen una nueva postergación para la presentación de las declaraciones juradas informativas ni de auditoría, como plantean los gremios de contadores.