16 de mayo de 2025
El Dr. Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma, relató que es muy probable que los propios funcionarios de blanco comercialicen los medicamentos del Ministerio de Salud porque suelen encontrar esas medicinas en las farmacias externas ubicadas en los alrededores del hospital. Confirmó además que incluso es habitual que se pida a los responsables de las aseguradoras que acuden a verificar el estado de un paciente que abran cuentas en las farmacias para facilitar la compra directa de los medicamentos con los que no cuenta el hospital.
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 5471 que prohíbe a personas no autorizadas la venta de uniformes policiales y militares. La nueva norma establece multas de hasta 60 millones de guaraníes y cierre de locales, además de procesos penales a los transgresores.
El abogado Julio César Martinessi, quien representa a empresas aseguradoras españolas que piden la devolución de 262 lujosos automóviles robados en España y que ingresaron a Paraguay para ser comercializados, pedirá a la Embajada y al Consulado de España en nuestro país, que intercedan ante el Gobierno local para que la fiscalía y la Aduana muestren mayor interés en resolver el caso.
PILAR, Ñeembucú (Clide Noemí Martínez, corresponsal). Leche que había sido adquirida por la Gobernación de Ñeembucú para ser proveída a estudiantes de escuelas del departamento, estaría siendo comercializada en negocios de Pilar, según una denuncia radicada ante el Ministerio Público por concejales regionales. Los ediles resaltaron que una irregularidad llamativa es que una parte de los envases del producto no tienen la inscripción de merienda escolar y “prohibida la venta”.