6 de octubre de 2025
El presidente Santiago Peña vetó parcialmente el proyecto de ley que pretendía reglamentar la sanción automática de las leyes. El Ejecutivo objetó una disposición que consideró inconstitucional y devolvió el texto al Congreso para su revisión.
El Ministerio Público ahora se verá obligado a perseguir penalmente los hechos de hurtos o apropiación por montos superiores a G. 500.000, la mitad del mínimo requerido actualmente o, en caso de reincidencia. Esto se confirmó hoy en la Cámara de Diputados, tras el rechazo del Senado al veto del Ejecutivo a las modificación del artículo 172 del Código Penal sobre hechos bagatelarios.
Diputados colorados y opositores se burlaron del líder de bancada de Honor Colorado en la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez, porque el presidente de la República, Santiago Peña, vetó el intento de despojo de la Finca 916 de Remansito, Villa Hayes. El cartista, autodenominado “senador Mbarete” y que se muestra como pugilista, recibió un duro golpe por parte del mandatario, quien afirmó que con su veto defiende lo que es de todos los paraguayos.
Con el argumento de que afectará el libre mercado, la Cámara de Senadores aceptó por amplia mayoría de votos la objeción total del Poder Ejecutivo que planteaba transparentar el costo del diésel tipo III (común). Para concluir el trámite legislativo el veto a la ley pasará a Diputados para su archivo.
Por 35 votos, la Cámara de Senadores rechazó esta noche el veto del Poder Ejecutivo y promulgó la indemnización para excombatientes de la gesta revolucionaria de 1989. La Presidencia de la República teme que esto alcance a 1.417 personas y que demande G. 104.224 millones, cuya financiación se desconoce.
César Trapani, asesor jurídico de la Presidencia de la República, explicó los motivos del Poder Ejecutivo por los que se decidió vetar totalmente el proyecto de Ley que plantea la “muerte civil” para electores que no acudan a votar en las elecciones.