25 de septiembre de 2025
El obispo del Vicariato del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, lanzó duras críticas contra los representantes de la Justicia por dejar impunes a los supuestos responsables de los incendios forestales en la reserva del Parque Chovoreca en 2024. El hecho provocó la destrucción de más de 200.000 hectáreas de campos y bosques. El prelado expresó el mensaje durante la homilía por el aniversario de la solemnidad de la Catedral de Fuerte Olimpo.
Religiosas de la orden Hijas de María Auxiliadora recordaron los 50 años de servicio en esta comunidad chaqueña del Alto Paraguay. Las primeras religiosas llegaron a esta población en el año 1971 para trabajar con los pobladores en busca de un mejor porvenir. La celebración central se realizó en la Catedral con la misa presidida por el obispo Gabriel Escobar. Participaron del evento numerosos religiosos del vicariato apostólico del Chaco y fieles del distrito.
En una solemne celebración religiosa a cargo del obispo del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, y numerosos sacerdotes que trabajan en el Vicariato Apostólico del Chaco, se realizó la ordenación diaconal del seminarista haitiano Mac-Donald Fils D Prosper, quien trabaja en esta región desde 2018.
FUERTE OLIMPO, departamento de Alto Paraguay (Carlos Almirón, corresponsal). El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, convoca a una reunión a las principales autoridades de este distrito y del departamento para proponer soluciones al pésimo servicio del sistema de Salud Pública en la región que ya costó la vida de más de una persona. El encuentro será en el local del Vicariato.
Religiosos del Vicariato Apostólico del Chaco paraguayo emitieron un comunicado a la opinión pública en el que pintan la triste realidad de la población de la región occidental, principalmente de los departamentos de Alto Paraguay y Presidente Hayes. Carecen de servicios básicos.