9 de septiembre de 2025
Mientras en las calles del microcentro se movilizaban en protesta funcionarios sindicalizados de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la Cámara de Diputados admitió postergar por 15 días el proyecto de ley que “crea el ministerio de industria, comercio, turismo, minas y energía”, que los puso “en pie de guerra” contra el Gobierno.
El Viceministerio de Minas y Energía se integrará al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), una decisión que marcará el nacimiento del primer Ministerio de Energía en Paraguay. Este movimiento busca fortalecer la coordinación y el control del sector energético, con un enfoque claro en la industrialización del país, señala el viceministro Mauricio Bejarano.
El anuncio que hizo el Gobierno ayer sobre el traslado del Viceministerio de Minas y Energía desde el MOPC al MIC ha generado distintas opiniones de referentes del sector energético. Esto es lo que opina al respecto la Cámara Paraguaya de Minería de Activos Digitales (Capamad).
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, dijo que la absorción por parte de su ministerio del Viceministerio de Minas y Energía, una propuesta anunciada por el Poder Ejecutivo entre otros proyectos de leyes económicas, servirá para preparar mejor al país para la urgente búsqueda de nuevas fuentes de energía.
La Asociación Paraguaya de Energías Renovables (APER) cuestionó la “reorganización institucional” que anunció este miércoles el Gobierno, que prevé trasladar el Viceministerio de Minas y Energías desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) hasta el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Alertó que mover un viceministerio con “pocos recursos” de una institución a otra podría debilitar aún más la atención que requiere el sector energético.
En una reunión con el viceministro de Minas y Energía, el intendente de Caapucú planteó su intención de que la municipalidad se encargue de estudiar el supuesto “yacimiento de oro” hallado recientemente en el distrito. Explicó que entregó una nota formal pidiendo permiso para contratar geólogos e invertir fondos públicos en la prospección.