El sistema de buses nocturno “Búho” del Viceministerio de Transporte (VMT) que comenzará a operar hoy, viernes 21 de febrero. Si bien los usuarios pagarán un pasaje de G. 3.400, la tarifa técnica del servicio llega a G. 8.050, lo que significa que el Estado estará subsidiando G. 4.650 en cada viaje.
El MOPC informó que están incorporando todas las observaciones que hicieron los ciudadanos en el marco de socialización del el anteproyecto de ley de reforma del sistema de transporte público y que el texto final se presentaría en marzo próximo ante el Congreso.
El Viceministerio de Transporte cerró la recepción de aportes para el anteproyecto de ley de reforma del sistema de transporte público. Usuarios y organizaciones presentaron propuestas para mejorar el servicio, destacando varios puntos de interés ciudadano.
El Viceministerio de Transporte (VMT) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició una colaboración estratégica con Google Maps con el objetivo de integrar información clave sobre los servicios de buses regulados por el ministerio en el Área Metropolitana de Asunción (AMA) a la plataforma digital.
Este jueves, miembros de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) se reunieron con autoridades del Viceministerio de Transporte (VMT), entre ellas, su titular, Emiliano Fernández. Como un adelanto, el funcionario detalló cuánto ya funcionarían los buses con horario nocturno y también defendió la promocionada “reforma” del transporte público.
El titular de la Dirección Metropolitana de Transporte, Rolando González, señaló que no pueden sancionar a la empresa Caraguatay SRL, implicada en el fallecimiento de la mujer que cayó al asfalto, pues la misma no pertenece a su jurisdicción. Esta empresa corresponde a la Dinatran, al ser de mediana y larga distancia.