Ante la ola de calor, los usuarios del transporte público continúan padeciendo por el mal estado de los buses con aire acondicionado, por los cuales deben pagar un pasaje más caro. El Viceministerio informó que se aplican multas, que los pasajeros consideran “una cortina de humo” para distraer la atención sobre todas las falencias en el servicio.
La Empresa de Transporte Caraguatay SRL está siendo blanco de un sumario administrativo luego de que de uno de sus buses haya caído una mujer y posteriormente perdido la vida. Desde la Dirección Nacional de Tránsito ya anunciaron posibles sanciones. Sin embargo, desde el Viceministerio de Transporte indicaron que no pueden hacer nada, ya que la empresa no se encuentra bajo su jurisdicción.
Griselda Yúdice, vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama), criticó que tanto el sistema del transporte público del área metropolitana como el de corta, mediana y larga distancia sufran de las mismas carencias, entre ellas, el cumplimiento de las normas de seguridad, lo que podría haber evitado que una mujer muera al descender de un bus en San Lorenzo.
El MOPC adjudicó un nuevo contrato millonario para “completar” el sistema de monitoreo del billetaje electrónico, a pesar de que ya había contratado estos mismos servicios en 2022 de otra empresa, hecho que genera sospechas de una doble contratación. El Viceministerio de Transporte, manejado por Emiliano Fernández, no da explicaciones.
El Viceministerio de Transporte intensificó los controles de funcionamiento de acondicionadores de aire en buses en Asunción y el área metropolitana por las altas temperaturas. Nueve empresas fueron multadas por poco más de un millón de guaraníes cada una.
El anteproyecto de reforma del transporte, en socialización hasta el 31 de enero, propone crear un registro de trabajadores del transporte público. Asimismo, establece la reincorporación de conductores cesados de operadores anteriores en nuevos contratos, que según Opama vulnera los derechos laborales. También se buscará aumentar la participación femenina como conductoras y la capacitación en el sector.