11 de octubre de 2025
Un grupo de excombatientes de la gesta del 2 y 3 de febrero de 1989 comenzó a manifestarse hoy en Asunción con el objetivo de reunirse con el vicepresidente Pedro Alliana. Según uno de los voceros, pese a una ley promulgada y reglamentada, aún no se cumple un pago único hacia ellos.
El senador opositor Eduardo Nakayama opinó que la revelación de supuestas sobrefacturaciones en compras de sillones, azúcar, café y otros elementos en la Vicepresidencia de la República demuestra que el discurso de austeridad que pregona el Poder Ejecutivo no tiene sustento.
La Vicepresidencia de la República, a cargo de Pedro Alliana, firmó contratos para la provisión de sillones y atril, por más de G. 50.000.000. También resalta entre sus “inversiones” la compra de edulcorantes a G. 183.000, azúcar a G. 74.000 y café soluble en frasco a G. 42.800.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana (ANR, HC), ya acumula un considerable número de parientes colgados del Estado, la mayoría de ellos con dos cosas en común: poseen altos salarios y cuestionados méritos. Llamativamente empezaron a “estar mejor” a medida que Alliana fue avanzando en su carrera política y ya nos cuestan G. 201 millones al mes. En la lista aparecen su hija, su exesposa, su actual cónyuge, su cuñado y un par de primos.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana (cartista), no solo ubicó a su hija Montserrat en la Cámara de Diputados, sino también a su cuñado Rodrigo Daniel Souto Ortiz, hermano de la diputada Fabiana Souto (ANR, HC). Le asignaron, incluso, el cargo de director y con un sobresueldo en la institución a su cargo.
El llamado a licitación de la Vicepresidencia de la República para la adquisición de obsequios protocolares e insumos para café se publicó el 7 de noviembre pasado en la web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), bajo el ID Nº 436602. Es decir, bajo la administración de Pedro Alliana.