16 de mayo de 2025
¿Un juez puede levantar la orden de detención de un procesado que fijó domicilio en el exterior? Este tema generó agrio debate que derivó en una discusión subida de tono entre los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), durante la sesión plenaria realizada en la fecha. Incluso, uno de ellos recomendó a sus colegas que lean el diccionario.
El mes que viene se cumplirá un año desde que el oficialismo cartismo despojó de su investidura a la entonces senadora opositora Kattya González, en un cuestionado proceso. Hace ocho meses, la Corte Suprema de Justicia admitió la acción de inconstitucionalidad que presentó la exlegisladora, pero hasta ahora la máxima instancia judicial no ha resuelto si se le debe o no devolver su banca. Un ministro de la Corte explica la razón de la demora.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), con patrocinio de la Procuraduría General de la República (PGR), recusó al ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, de entender en las acciones de inconstitucionalidad promovidas por “Pro Confort Paraguay SACI” y “LA Business” para ingresar productos al mercado paraguayo “puenteando” el Código Sanitario y normas afines. Con la venia de la máxima instancia del Poder Judicial, desde hace casi una década que empresas desconocidas han logrado importar alimentos, bebidas y afines sin las exigencias que rigen para garantizar la seguridad e inocuidad de los mismos.
El ministro Víctor Ríos, de la Corte Suprema de Justicia, enfatizó que la medida cautelar otorgada a una importadora cuyos productos fueron incautados por estar en venta sin registro sanitario solo autorizaba la importación de esas mercaderías y que estas debían ser sometidas a controles sanitarios para ser comercializadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia encomendó al Centro Internacional de Estudios Judiciales el análisis de la propuesta de difusión de las sentencias dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El proyecto generó discrepancias entre los ministros Víctor Ríos Ojeda y César Diesel, en la última sesión del máximo tribunal.
La exsenadora Kattya González (PEN), expulsada del Congreso por orden del Comando de Honor Colorado, denunció que la Corte Suprema retiene adrede su expediente y no remite a la Fiscalía, para evitar que avance su pedido de reposición a su banca. “Es una vergüenza”, manifestó la exlegisladora.