28 de julio de 2025
AYOLAS. El edil municipal abogado Luis Vera (ANR, abdista) señaló que se busca contar con un juez de Paz permanente en el distrito ayolense. El magistrado debe ser independiente, honesto y transparente, y estar libre de influencias externas, según indicó.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Víctor Ríos se apartó de la Sala Penal que debe resolver tres recursos planteados en la causa del exgobernador de Presidente Hayes Óscar “Ñoño” Núñez. Esta decisión dilata la resolución de la apelación contra la condena a 11 años de cárcel, por el desvío de G. 42.500 millones de la institución departamental.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, justificó la aceptación de la renuncia de la jueza Carmen Silva, señalada por haber “chateado” con el diputado Eulalio Lalo Gomes. Según Ríos, no se podía obligar a la jueza a continuar en el cargo si quería irse. Aseveró que lo más grave es la responsabilidad penal por encima del ámbito administrativo. Sostuvo que en la aceptación de renuncia se fundamentan los motivos de la salida de la magistrada.
El mes que viene se cumplirá un año desde que el oficialismo cartismo despojó de su investidura a la entonces senadora opositora Kattya González, en un cuestionado proceso. Hace ocho meses, la Corte Suprema de Justicia admitió la acción de inconstitucionalidad que presentó la exlegisladora, pero hasta ahora la máxima instancia judicial no ha resuelto si se le debe o no devolver su banca. Un ministro de la Corte explica la razón de la demora.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), con patrocinio de la Procuraduría General de la República (PGR), recusó al ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, de entender en las acciones de inconstitucionalidad promovidas por “Pro Confort Paraguay SACI” y “LA Business” para ingresar productos al mercado paraguayo “puenteando” el Código Sanitario y normas afines. Con la venia de la máxima instancia del Poder Judicial, desde hace casi una década que empresas desconocidas han logrado importar alimentos, bebidas y afines sin las exigencias que rigen para garantizar la seguridad e inocuidad de los mismos.
El ministro Víctor Ríos, de la Corte Suprema de Justicia, enfatizó que la medida cautelar otorgada a una importadora cuyos productos fueron incautados por estar en venta sin registro sanitario solo autorizaba la importación de esas mercaderías y que estas debían ser sometidas a controles sanitarios para ser comercializadas.