18 de mayo de 2025
El Ministerio de Salud alertó sobre el aumento de casos de fiebre amarilla en la región, principalmente en Brasil, Colombia, Perú y Bolivia. Recuerdan la necesidad de estar vacunados si se viaja hacia zonas de riesgo. La dosis, que está disponible en los centros de vacunación de forma gratuita, es de aplicación única en la vida.
En Paraguay, el incremento de casos de dengue se está dando paulatinamente. No obstante, el Ministerio de Salud alerta sobre la posibilidad de dispersión del DENV3, serotipo que no se registra en el país desde hace varios años. En Brasil se contabilizan 352 mil afectados por el serotipo 3 y Sao Paulo ya declaró emergencia sanitaria.
Los casos de dengue todavía están por debajo del umbral de alerta en Paraguay. Sin embargo, la arbovirosis se propaga por Asunción y varios departamentos del país, informó el Ministerio de Salud en su boletín epidemiológico semanal. Insisten en la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos.
El último informe del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) reporta que los casos y notificaciones de dengue siguen siendo de preocupación a nivel nacional. En la última semana se registró un nuevo brote de la enfermedad, además del aumento de casos sospechosos en 13 regiones. del país.
En Paraguay se registra una baja circulación de casos de dengue, según el Ministerio de Salud Pública (MSPBS). Sin embargo, alertan que a nivel regional se reportan “brotes sin precedentes”. Instan a la ciudadanía a tomar precauciones, considerando que es temporada de viajes por vacaciones.
La directora de Vigilancia de la Salud, Andrea Ojeda, comentó que se cerró el año con un aumento en las sospechas de casos de dengue, pero dejó en claro que no estamos en epidemia en el país. Señaló que en las zonas afectadas no se registraron casos graves, pero esto podría cambiar si es que llega a saltar un brote del serotipo 3.