13 de noviembre de 2025

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, afirmó este miércoles que, aunque la Casa Blanca ha descartado que los presidentes de EEUU y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin, se reúnan en Budapest en un futuro inmediato, su Gobierno continúa preparándose para acoger esa cumbre en una fecha incierta.




Budapest, 2 abr (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, inicia este miércoles una visita a Hungría invitado por su primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán, que ha despreciado la orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) contra el jefe de Gobierno israelí por supuestos crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acusó este miércoles al primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, de culpar al invadido y no al invasor en el conflicto entre Rusia y Ucrania y le advirtió de que “en ningún idioma europeo paz es sinónimo de rendición o soberanía es sinónimo de ocupación”.
Si es que alguna vez lo fue, hace tiempo que Viktor Orban dejó de ser un liberal centrista. El primer ministro húngaro lleva en el poder desde 2010 y se las ha arreglado para neutralizar a una oposición con poco margen de maniobra frente a su mandato de corte autoritario y cada vez más marcadamente ultraderechista.


Con prácticamente cada persona con acceso a un teclado fungiendo de periodista y columnista de opinión, y sin tener que responder por la veracidad de sus comentarios –con lo cual contribuyen a multiplicar la desinformación a través de las redes sociales–, ¿sobrevivirán los diarios? La respuesta de Ignacio Ramonet es afirmativa, comenta la profesora Beatriz González de Bosio.