10 de mayo de 2025
VILLA ELISA. Directivos del gremio de cañicultores de Mauricio José Troche se reunieron con el presidente de Petropar, Eddie Jara, para exigir la terminación del proyecto de ampliación de la planta industrial, iniciado ya en 2022. No se llegó a ningún acuerdo y la mesa de diálogo quedó en cuarto intermedio hasta la llegada del presidente Santiago Peña. Los productores de caña de azúcar se encuentran expectantes para marchar hacia la capital del país.
La cuarta edición de la puesta en escena multidisciplinaria “Kurusu Rape” se realizará mañana y el viernes en el Paseo Parque de la ciudad de Villa Elisa, a partir de las 19:30. El acceso será libre y gratuito para el disfrute de todos los pobladores y visitantes. Teatro, música y tecnología audiovisual se fusionan en esta apuesta que promete ser “inolvidable” y que también insta a la reflexión.
VILLA ELISA. Esta localidad, ubicada a 15 km de la capital del país, Asunción, se apresta a vivir una Semana Santa a pleno y pretende ser un destino obligado para el turismo interno. En esta ocasión, ofrece la cuarta edición del Kurusu Rape, un evento artístico, cultural y religioso que se recreará la pasión y muerte de Jesús. Unos 300 actores se preparan para este gran espectáculo los días 17 y 18 (Jueves y Viernes Santos).
Un sujeto con antecedentes penales fue aprehendido por la Policía tras amenazar a una mujer con una botella rota para robarle su celular. El hecho ocurrió en el barrio 29 de Setiembre de Villa Elisa. Gracias a la rápida intervención de los agentes, el teléfono fue recuperado, aunque sin el chip.
ÑEMBY. Hoy vencen los registros de conducir en la mayoría de los distritos del departamento Central y las municipalidades extienden sus horarios de atención para ofrecer facilidad a los contribuyentes para realizar las gestiones. En este distrito se otorgó una prórroga de 10 días sin pagar multa. En la localidad de Villa Elisa vencen las licencias en abril. La Patrulla Caminera anunció controles estrictos.
VILLA ELISA. Inadaptados intentaron robar los cables de un colegio de este distrito. Llegaron a cortar los hilos desde el medidor, pero no lograron retirarlos y dejaron sin energía eléctrica a la institución por varias horas en la mañana de hoy, jueves, según denunciaron los directivos. La ACE tuvo que pagar G. 350.000 a un electricista para reponer el servicio.