En Villa Gesell, Argentina, un paraguayo de 52 años fue detenido tras ser descubierto por abusar de un perro. El animal es uno de la raza pitbull que pertenece a su exnuera y vecina.
Dos hechos trágicos públicamente conocidos –la Tragedia de Cromañón (2004) y el Crimen de Villa Gesell (2020)– y un recuerdo personal de infancia inspiran esta reflexión del psicoanalista Alejandro Pascolini sobre el sentido de lo que llamamos una «vida digna». Desde Buenos Aires, en exclusiva para los lectores de El Suplemento Cultural.
La madre del joven fallecido en Villa Gesell, Fernando Báez Sosa, compartió sus intimos pensamientos tras la sentencia a los ocho jóvenes responsables de la muerte de su hijo en 2020. Compartió que, tras la condena, sintió como una luz, como que Fernando sonreía y piensa que debe dejarlo volar. Manifestó además que está aprendiendo, de a poco convivir con el dolor de la pérdida de un hijo.
A tres años del crimen de Fernando Báez Sosa, el padre y la madre del joven asesinado protagonizaron un homenaje en Dolores, Argentina, donde se desarrolla el juicio. “Justicia es perpetua” y “Fernando presente” fueron las consignas que unieron a todos los presentes en un acto conmovedor. “No queremos venganza, solo queremos justicia y que Fernando pueda descansar en paz”, exalta la madre.
El domingo pasado, después de sufrir un accidente cerebrovascular que lo tuvo internado en una clínica desde el 8 de junio, falleció el músico argentino Willy Crook. El Suplemento Cultural recuerda hoy a uno de los pioneros del funk sudamericano.
Hoy, 18 de enero, se cumple un año de la partida de Fernando Báez Sosa, el hijo de una familia paraguaya radicada en Argentina. El joven, de tan solo 18 años, falleció tras haber recibido una golpiza por parte de un grupo de rugbiers a la salida de un boliche en Villa Gesell, donde había ido para disfrutar de sus vacaciones. Los sindicados como autores se exponen a una pena de prisión perpetua.