8 de agosto de 2025
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) estaría en la fase final de evaluación para adjudicar las dos primeras licitaciones del año bajo la modalidad de leasing operativo, un modelo de financiamiento que permite ejecutar obras sin que haya desembolsos durante la construcción, con pagos prorrogados a 15 años y en moneda local. Ambas licitaciones marcan un hito en la implementación de este esquema regulado por la Ley 7021, según autoridades de la empresa estatal.
Luis López, intendente de Villa Hayes, explicó por qué la escuela en el asentamiento Nueva Asunción está actualmente con problemas de infraestructura. Aseguró que están al tanto de la situación, pero por una cuestión presupuestaria aún no pueden reparar y construirles aulas.
La mayoría de la Junta Municipal de Villa Hayes aprobó el lunes último la conformación de una comisión de “ética” y “conducta” con el fin de “investigar” y sancionar a los cuatro concejales que denunciaron ante la fiscalía la presunta adulteración del mapa de zonificación de una ordenanza municipal. Los ediles, entre ellos la cartista Sol Núñez (hija del presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez), afirmaron que se sintieron “agraviados” por la denuncia. Lo cierto es que el documento supuestamente falsificado beneficia en forma directa a la empresa procesadora de basuras perteneciente a los exsocios de Manuel Peña, hermano del presidente Santiago Peña.
Una ordenanza de zonificación de Villa Hayes sufrió una grosera adulteración, según detectó un grupo de concejales de esa ciudad. Sugestivamente, los cambios benefician a la empresa Wels SA, de la cual eran parte el hermano y el hijo del presidente Santiago Peña, Manuel Peña y Gonzalo Peña, respectivamente.
En el marco de la investigación conocida como “la mafia de los pagarés”, la fiscalía allanó la sección Estadísticas del Poder Judicial de Villa Hayes. La causa investiga una organización entre funcionarios públicos, magistrados de varios juzgados de Paz y otras personas que ejecutaban pagarés mediante juicios para embargar salarios de trabajadores.
En 2022, el Congreso aprobó un proyecto de mejoramiento de abastecimiento de agua potable en la ciudad de Villa Hayes, departamento de Villa Hayes, con cooperación técnica no reembolsable desde el gobierno de Japón con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Pero el plan sigue sin avanzar hasta la fecha y una delegación técnica llegó para ver cómo continuar.